Jardín de Amparito

No te pierdas nuestros nuevos modelos!!

Como cuidar tus plantas de las plagas comunes

Consejos

Como cuidar tus plantas de las plagas comunes

¿Te gustan las plantas de interior? ¿Quieres saber cómo cuidarlas y protegerlas de las plagas? Entonces este artículo es para ti. Te voy a contar algunos consejos y trucos para mantener tus plantas sanas y bonitas.

Las plantas de interior son una excelente opción para decorar tu hogar, oficina o cualquier espacio. Aportan vida, color y frescura al ambiente. Además, tienen beneficios para tu salud, como purificar el aire, reducir el estrés y mejorar el ánimo.

Pero no todo es color de rosa. Las plantas de interior también pueden sufrir de enfermedades y ataques de insectos que pueden dañarlas o incluso matarlas. Por eso, es importante que sepas cómo prevenir y combatir las plagas más comunes que afectan a tus plantas.

¿Qué son las plagas?

Las plagas son organismos que se alimentan de las plantas y les causan daños. Pueden ser insectos, ácaros, hongos, bacterias o virus. Algunas de las plagas más frecuentes en las plantas de interior son:

  • Los pulgones: son pequeños insectos de color verde, amarillo, negro o rojo que se agrupan en los brotes y las hojas. Chupan la savia de las plantas y debilitan su crecimiento. Además, pueden transmitir virus y favorecer la aparición de hongos como el mildiu o el oídio.
  • Las cochinillas: son insectos con un caparazón blanco o marrón que se adhieren al tallo o al envés de las hojas. También chupan la savia y provocan manchas amarillas, deformaciones y caída de hojas. Pueden producir una sustancia pegajosa llamada melaza que atrae a las hormigas y a los hongos negros.
  • Los ácaros: son arácnidos microscópicos que se instalan en las hojas y los tallos. Se alimentan de la clorofila y causan decoloración, punteaduras, enrollamiento y sequedad de las hojas. Los más comunes son la araña roja y el ácaro blanco.
  • Los trips: son insectos alargados y finos de color negro o marrón que se esconden entre las hojas. Raspan la superficie de las hojas y succionan el jugo. Dejan marcas plateadas, manchas negras y cicatrices en las hojas. También pueden transmitir virus.
  • Los nematodos: son gusanos diminutos que viven en el suelo o en las raíces. Se alimentan de las células de las plantas y provocan nudos, hinchazones, marchitamiento y amarilleamiento de las hojas.

 

¿Cómo prevenir las plagas?

La mejor forma de evitar las plagas es tener unas plantas sanas y fuertes. Para ello, debes seguir estos pasos:

  • Elige plantas adecuadas para el lugar donde las vas a colocar. Ten en cuenta la luz, la temperatura, la humedad y el espacio que necesitan.
  • Riega tus plantas con moderación y según sus necesidades. Evita el exceso o la falta de agua, ya que debilita a las plantas y favorece la aparición de hongos y bacterias.
  • Abona tus plantas con regularidad, pero sin pasarte. Usa un abono orgánico o específico para cada tipo de planta. El abono ayuda a mejorar la nutrición y la resistencia de las plantas.
  • Limpia tus plantas con frecuencia. Elimina el polvo, las hojas secas o dañadas y los restos de flores. Así evitarás que se acumulen insectos o enfermedades.
  • Revisa tus plantas periódicamente. Observa si hay signos de plagas o síntomas extraños en las hojas, los tallos o las flores. Si detectas algún problema, actúa cuanto antes.

 

¿Cómo combatir las plagas?

Si a pesar de todo, tus plantas sufren alguna plaga, no te desesperes. Hay soluciones naturales y ecológicas que puedes aplicar para eliminarlas sin dañar a tus plantas ni al medio ambiente. Algunas son:

  • El jabón potásico: es un producto biodegradable que actúa por contacto contra los insectos con cuerpo blando, como los pulgones, las cochinillas o los ácaros. Disuelve una cucharada de jabón potásico en un litro de agua y pulveriza sobre las plantas afectadas cada dos o tres días hasta que desaparezca la plaga.
  • El aceite de neem: es un extracto vegetal que tiene propiedades insecticidas, fungicidas y bactericidas. Inhibe el desarrollo y la reproducción de los insectos y los hongos. Mezcla una cucharadita de aceite de neem con un litro de agua y una cucharadita de jabón potásico y rocía sobre las plantas cada siete o diez días hasta que se elimine la plaga.
  • El ajo: es un potente repelente natural que ahuyenta a los insectos y a los hongos. Pica varios dientes de ajo y déjalos macerar en un litro de agua durante 24 horas. Cuela el líquido y pulveriza sobre las plantas cada tres o cuatro días hasta que se acabe con la plaga.
  • La cola de caballo: es una planta que contiene sílice y otros minerales que fortalecen las defensas de las plantas y previenen los hongos. Hierve 100 gramos de cola de caballo seca en un litro de agua durante 30 minutos. Deja enfriar y filtra el líquido. Diluye una parte de este preparado en cinco partes de agua y pulveriza sobre las plantas cada cinco o seis días hasta que se controle la plaga.

 

Como ves, cuidar y proteger tus plantas de interior de las plagas no es tan difícil. Solo necesitas un poco de atención, cariño y paciencia. Y si tienes alguna duda o consulta, no dudes en contactarme. Estaré encantado de ayudarte.

Espero que te haya gustado este artículo y que lo compartas con tus amigos y familiares. Y si quieres recibir más consejos e información sobre el mundo de las plantas, suscríbete a mi blog. ¡Hasta pronto!

Amparito Franco

Amante por las plantas, lo verde y la vida. Jardinera de corazón

Etiquetas :

Consejos

Compartir en: